miércoles, 8 de junio de 2016

 Las Redes Sociales ante el terremoto ocurrido el 16 de abril en Ecuador.




El terremoto de Ecuador de 2016 fue un movimiento sísmico  ocurrido a las 18:58 ECT del 16 de abril de 2016, con epicentro entre las parroquias Pedernales y Cojimíes del cantón Perdernales , provincia ecuatoriana  de Manabí .

 Con una magnitud de 7,8 Mw, constituye el sismo más fuerte sentido en el país desde el terremoto de Colombia de 1979 , y el más destructivo desde los terremotos de Ecuador de 1987. 

 Las ondas sísmicas  llegaron al sur occidente de Colombia , sintiéndose en ciudades de ese país como Cali , Pasto; y a la frontera norte dePerú, en lugares como Tumbes, Piura , Cajamarca, Lambayeque y Amazonas.


Aquel día fue un mar de emociones desbordando en gritos y llamadas, nuestra república vivió una etapa cruel, los medios oficiales informaban al respecto anunciando un número de víctimas mientras que las redes sociales alarmaban a la sociedad mostrando esquemas diferentes a los ya informados.


La inmediatez constituyo algo importante pero no hubo tiempo y como tenerlo para verificar o contrastar la gran cantidad de información que circulaba por este medio esto viene siendo el talón de Aquiles de las redes sociales.  




No hay comentarios:

Publicar un comentario